Trump declarado culpable de todos los cargos en juicio por dinero secreto
- Reporteros Network
- 30 may 2024
- 2 Min. de lectura

Después de dos días de deliberaciones, un jurado de 12 miembros declaró por unanimidad al expresidente Donald Trump culpable de los 34 cargos de falsificación de documentos financieros. La sentencia se dictará el 11 de julio.
Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos condenado por un delito, tras ser declarado culpable por un jurado de Nueva York de falsificar documentos para encubrir un pago a una estrella porno antes de las elecciones de 2016.

El juez Juan Merchán, encargado del caso, fijó la sentencia para el 11 de julio, justo antes de la Convención Nacional Republicana, donde se espera que Trump sea nominado como candidato presidencial. Merchán agradeció al jurado por su servicio y subrayó la importancia de su independencia en la toma de decisiones.
A pesar de declararse inocente y negar cualquier encuentro con Stormy Daniels en 2006, el veredicto de culpabilidad podría alterar significativamente la campaña presidencial de Trump para 2024. A los 77 años, Trump sigue siendo el principal aspirante republicano frente al actual presidente demócrata, Joe Biden.
Trump enfrenta una sentencia máxima de cuatro años de prisión, aunque es común que las condenas por este delito incluyan penas más leves, como multas o libertad condicional. Sin embargo, según las leyes de Estados Unidos, una condena no impedirá que Trump se postule nuevamente para la presidencia ni asumir el cargo si gana.
La noticia del veredicto sorprendió este jueves 30 de mayo cuando el juez Merchán reunió a los abogados y a Trump para anunciar que el jurado había llegado a un veredicto tras cinco semanas de juicio. Este juicio incluyó el testimonio explícito de Stormy Daniels sobre un supuesto encuentro sexual con Trump en 2006, que él niega.
Los fiscales del distrito de Manhattan, liderados por Alvin Bragg, elevaron los cargos de falsificación a delitos graves al argumentar que Trump estaba ocultando una contribución ilegal de campaña. Trump ha argumentado que no puede obtener un juicio justo en Nueva York, ciudad mayoritariamente demócrata.
Este caso es considerado el de menor trascendencia entre los cuatro procesos penales que enfrenta Trump. No obstante, es probable que sea el único en llegar a juicio antes de las elecciones, ya que los otros casos enfrentan retrasos por cuestiones procedimentales.
Si es elegido, Trump podría cerrar los dos casos federales que lo acusan de intentar revertir ilegalmente su derrota electoral de 2020 y de manejar incorrectamente documentos clasificados tras dejar el cargo en 2021.
Comments