El fiscal general de EE. UU. confirma los arrestos de Ismael 'El Mayo' Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo'
- Reporteros Network
- 26 jul 2024
- 3 Min. de lectura

El capo mexicano Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa y líder del grupo criminal desde la captura de Joaquín 'El Chapo' Guzmán en 2016, ha sido detenido por agentes estadounidenses, según confirmó el fiscal general de EE. UU. Junto a él, también se ha confirmado la captura de Joaquín Guzmán López, hijo de 'El Chapo'.
Las autoridades estadounidenses han detenido a otra de las figuras principales del Cartel de Sinaloa. Ismael 'El Mayo' Zambada, buscado durante décadas por su implicación en el tráfico de sustancias ilícitas a nivel internacional, está ahora bajo custodia en Estados Unidos junto con Joaquín Guzmán López, según anunció el fiscal general de EE. UU., Merrick Garland. "Ambos enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por dirigir las operaciones delictivas del cártel, incluidas sus redes de fabricación y tráfico de fentanilo", señaló Garland en un comunicado.
Zambada y Guzmán López fueron arrestados en un pequeño aeropuerto clandestino en Texas, según una fuente citada por Reuters. El arresto fue resultado de un "operativo muy detallado y sigiloso", de acuerdo con otra fuente anónima citada por la revista mexicana Proceso, que adelantó la noticia antes de la confirmación oficial del Departamento de Justicia estadounidense.
Zambada, de 76 años, es uno de los fundadores del Cartel de Sinaloa y ha sido el principal líder de la organización criminal desde la captura de 'El Chapo' Guzmán. El narcotraficante tenía una recompensa de 15 millones de dólares ofrecida por el Gobierno estadounidense. 'El Mayo' enfrenta múltiples casos abiertos en la justicia estadounidense por tráfico de cocaína y marihuana, así como una investigación activa por conspirar en la fabricación y distribución de fentanilo, anunciada en febrero pasado.
A pesar de nunca haber estado en prisión, Zambada ahora se encuentra en manos de las autoridades estadounidenses, donde podría enfrentar un destino similar al de otros miembros del Cartel de Sinaloa que han sido extraditados a Estados Unidos para ser juzgados, como Ovidio Guzmán y Néstor Isidro 'El Nini' Pérez Salas.
Nacido el 1 de enero de 1948 en Sinaloa, Ismael Zambada se involucró en el narcotráfico a los 16 años, ingresando al Cartel de Guadalajara dirigido por Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix Gallardo. Desde entonces, ha sido una figura prominente en el mundo del crimen organizado. Apodado "El señor del sombrero", Zambada tomó el control del Cartel de Sinaloa tras la captura de 'El Chapo' Guzmán en 2016 y su posterior extradición a Estados Unidos. Desde entonces, ha estado en disputa por el control del cártel con Los Chapitos, liderados por los hijos de Guzmán, Ovidio, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.
En una entrevista con Proceso en 2010, la única concedida en su vida, Zambada advirtió que la captura de cualquier capo no tendría un impacto significativo en la industria del narcotráfico en México, ya que el crimen organizado está profundamente arraigado en la sociedad mexicana. "El problema del narco envuelve a millones. ¿Cómo dominarlos? En cuanto a los capos, encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí", expresó Zambada en la entrevista con el periodista Julio Scherer García.
Presuntamente, Zambada vivía de manera cautelosa, refugiado en las montañas del norte de México, evitando ser rastreado o capturado. Por eso, su arresto ha causado sorpresa en México, con especulaciones de que podría haberse entregado voluntariamente a las autoridades estadounidenses.
Su hijo, Vicente Zambada Niebla, 'Vicentillo', fue arrestado en 2009 y extraditado a Estados Unidos en 2013. 'Vicentillo' se declaró culpable y colaboró con la justicia estadounidense como testigo protegido, siendo liberado en 2021. La captura de 'El Mayo' Zambada, envuelta en sorpresa y secretismo, refleja su vida en las últimas décadas, marcada por un perfil bajo y poca aparición pública.
Comments