top of page

RNW 29-Febrero-2020 Resumen Internacional de Noticias

Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

En México, las autoridades de salud dicen que no hay una emergencia y que hay un grupo de 4 personas en observación

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud de México, dijo que la situación actual en México —donde hay tres casos confirmados de coronavirus— no es una emergencia.

“Se caracteriza porque hay uno o más, pero un número limitado de casos, que podrían estar asociados… en este caso son asociados, es un grupo que vino del norte de Italia, son cuatro personas que muy probablemente se infectaron estando juntos”, dijo López-Gatell.

En Estados Unidos, agentes de la patrulla fronteriza, policías, bomberos, salvavidas y elementos de la guardia costera participaron durante la madrugada del viernes 28 de febrero en el rescate de 13 migrantes indocumentados que eran transportados en una lancha hacia las costas de California y que fueron abandonados en mar abierto por los traficantes de personas, que tripulaban la embarcación.

El incidente se registró a las 4:45 de la mañana cuando la base de operaciones marítimas de la Patrulla Fronteriza en San Diego recibió múltiples reportes que indicaban la presencia de personas que habían llegado nadando a la playa de Del Mar.

Personal de distintas agencias policiales y cuerpos de rescate atendieron al llamado de emergencia para sacar del agua, ofrecer primeros auxilios y trasladar a hospitales a las personas, quienes padecían síntomas de hipotermia debido a las heladas aguas del océano Pacífico.

En Estados Unidos, El Departamento de Justicia investiga una red de funcionarios mexicanos que estaría conectada con el ex secretario de seguridad de México Genaro García Luna.

El juez encargado negó la libertad bajo fianza a García Luna. Los fiscales señalaron que existe riesgo de fuga por los contactos que tiene el exfuncionario.


Al argumentar ante el Juez que no debe ser beneficiado con la libertad bajo fianza, la Fiscalía calificó al ex secretario de Seguridad Pública federal de “arrogante” y “descarado”.

**


Luxembugo, es el primer país del mundo en introducir el transporte público gratuito a partir del sábado 29 de febrero el autobús o el tren no cobrara por su servicio.




Los cancilleres de Irán y China, Mohamed Yavd Zarif y Wang yi, intercambiaron ideas sobre los esfuerzos en curso para contener el nuevo coronavirus.

Los dos diplomáticos mantuvieron una conversación telefónica en la que Wang destacó la asociación estratégica entre los dos países, por lo que, enfatizó, las dos naciones siempre se han apoyado en los momentos difíciles.

**

En El Salvador, el presidente Nayib Bukele, informó en una conferencia de prensa que vetará la polémica ley de reconciliación que aprobó la Asamblea Legislativa de ese país, un reglamento que es rechazado por las víctimas de la guerra civil, que lo consideran como una puerta a la impunidad para los crímenes de guerra y lesa humanidad.


El mandatario justificó su decisión afirmando que el reglamento viola los convenios internacionales relacionados con los derechos humanos en ese país, además de considerarla como una “ley de amnistía” que beneficia a los perpetradores de crímenes atroces. “Es una burla e infamia contra los salvadoreños”, dijo el presidente Bukele.

**


En Estados Unidos, una corte federal de apelaciones decretó la paralización de la medida más efectiva hasta el momento de la Casa Blanca para frenar la inmigración a través de la frontera sur.

La medida se llama oficialmente Protocolo de Protección de Migrantes, Consiste en obligar a los demandantes de asilo en la frontera a esperar la audiencia de su caso en territorio mexicano, lo que puede llevar meses o años. Su objetivo es desmotivar la idea de que basta con llegar a la frontera para entrar en territorio de EE UU y quedarse.

La decisión la tomó un tribunal de tres miembros de la Corte de Apelaciones de San Francisco, que es el tribunal de último recurso de todos los Estados del Oeste de Estados Unidos. Los jueces consideraron que el protocolo es incompatible con las leyes federales de asilo.

**

En Chile, Renuncia la ministra de educación Marcela Cubillos, su decisión se debe a que en marzo inicia formalmente el año académico cuando se espera una reactivación de las protestas sociales.

La abogada ligada al partido Unión Demócrata Independiente es rechazada por profesores y organizaciones estudiantiles. La reemplazará Raúl Figueroa, también abogado, que se desempeñaba como segundo en el Ministerio de educación.

**

En México, se imparte justicia a medias en el caso del asesinato del periodista Javier Valdez.

El conductor de los asesinos llega a un acuerdo con la fiscalía y pasará 14 años en la cárcel. El autor material irá a juicio, mientras que el intelectual sigue preso en EE UU.

**

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio


Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page