RNW 16-Marzo-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 16 mar 2020
- 4 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
RNW- 16/03/2020

La Bolsa de Nueva York cayó fuertemente el lunes 16 de marzo, pese a las medidas de emergencia anunciadas por la Reserva Federal, en dejar al mínimo las tasas de interés.
El Dow Jones registró una pérdida de más de 2,000 puntos, o casi un 10%, mientras que los índices S&P 500 y Nasdaq retrocedieron entre un 8% y un 9%.
La caída de los mercados se produjo a nivel mundial, en una muestra de que las decisiones de varios bancos centrales para impulsar el crecimiento económico no lograron calmar el temor de los inversores.
**

En Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) solicitaron a todos los estadounidenses evitar reuniones de más de 50 personas durante las próximas ocho semanas.
"Esta recomendación es realizada en un intento por reducir la introducción del virus en nuevas comunidades, y para frenar la propagación de la infección en comunidades que ya han sido afectadas por el virus", dijeron los expertos.
La solicitud se suma a la serie de drásticas medidas que han tomado varios estados y ciudades suspendiendo clases, cerrando restaurantes y locales comerciales, además de la suspensión de eventos deportivos, musicales y políticos.
**

Una vez más, una declaración del presidente, Donald Trump, minimiza los efectos negativos de la pandemia del coronavirus y uno de sus expertos en salud debe salir a decir lo contrario.
Ocurrió el domingo 15 de marzo en la Casa Blanca, en una conferencia de prensa en que el gobierno de Trump entregó información actualizada sobre el avance del virus.

"Relájense, lo estamos haciendo muy bien. Es un virus muy contagioso, pero tenemos un tremendo control sobre él", declaró Trump al tiempo de celebrar el trabajo de su equipo.
Solo minutos después, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, contradijo al presidente: "Lo he dicho antes y lo repito: lo peor está por venir".
**

La ciudad de Nueva York, que cuenta con el sistema escolar más importante del país con 1.1 millones de estudiantes, y los estados de Carolina del Sur y Massachusetts cerrarán escuelas para intentar evitar la rápida propagación del coronavirus. Nueva York cerro todas sus escuelas públicas desde el lunes 16 de marzo hasta el próximo 20 de abril. "Esto va a ser muy difícil para muchas familias, pero tenemos que proteger la salud de los neoyorquinos. Juntos tenemos que responder y juntos superaremos esta crisis", aseguró el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, quien se había resistido a tomar esta medida para facilitar que los padres puedan ir a trabajar y porque muchos centros escolares son clave para la alimentación de muchos menores que no tienen asegurado el alimento en casa.
En muchos casos los profesores van a recibir instrucciones y recursos para poder impartir clases on line a partir del 23 de marzo.
**

En Japón El 70 % de sus ciudadanos creen que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no podrán realizarse en las fechas previstas, según una encuesta de la agencia local Kyodo.
El Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores de Tokio 2020 mantienen las fechas programadas inicialmente, aunque están pendientes de las recomendaciones que haga la Organización Mundial de la Salud (OMS).
**
En China, la producción industrial se desplomó un 13,5 % interanual en los primeros dos meses de 2020, su peor caída en 30 años, debido al impacto de la pandemia de coronavirus,
**

Estados Unidos está en negociaciones con la alemana de biotecnología CureVac para que desarrolle una vacuna contra el coronavirus “pero solo para Estados Unidos”. Así lo afirma el diario alemán “Die Welt”, citando a fuentes anónimas del Gobierno alemán.
El Ejecutivo de Angela Merkel no ha desmentido la noticia, y ha recalcado al diario británico “The Guardian” que está “dialogando activamente” con CureVac, y que Berlín “está muy interesado en que las vacunas y los agentes antivirales contra el nuevo coronavirus sean desarrollados en Alemania y en Europa”.
**

En El Vaticano, El Papa Francisco realizará las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa sin la presencia física de fieles a causa de la emergencia del coronavirus, informo la Prefectura de la Casa Pontificia.
**

En España, el rey Felipe VI anuncio que renuncia a la herencia que le pudiera dejar su padre, Juan Carlos, y le retiró su asignación de la Casa Real, en medio de sospechas de corrupción del rey emérito.
**

En Japón, un tribunal condeno a muerte al hombre que asesino a 19 personas con discapacidad mental en 2016, una de las peores matanzas en la historia reciente de Japón.
Satoshi Uematsu, de 30 años, declaro ser el autor de esa masacre con un cuchillo en una residencia para discapacitados mentales en Sagamihara, un suburbio al oeste de Tokio, donde había trabajado antes.
**

En Israel, el juicio contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, por tres casos de corrupción se aplazó dos meses a causa de las medidas de emergencia decretadas por el Ministerio de Justicia israelí a causa de la pandemia de coronavirus.
**

Saludos