top of page

RNW 28-Febrero-2020 Resumen Internacional de Noticias

Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

En México, se confirmó el primer caso de coronavirus en el país, el paciente confirmado está hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México.


El paciente con coronavirus es un hombre de 35 años residente de la Ciudad de México y que viajó al norte de Italia del 14 al 22 de febrero.

Junto con el paciente por coronavirus, quien retornó hace una semana de Italia, fueron aislados su esposa, su hermana y dos hijos.


Otro presunto caso es también un hombre de 41 años, residente de Hidalgo, y quien actualmente se encuentra en un hotel en Sinaloa. Igualmente viajó a Italia y en la prueba preliminar dio positivo para coronavirus.

**

En Nigeria, el Ministerio de Salud confirmo el primer caso de coronavirus en África.

El hombre, de nacionalidad italiana y que trabaja en Nigeria, regreso de un viaje a Milán, el pasado 25 de febrero, de acuerdo con un comunicado.


El paciente se encuentra "clínicamente estable, sin síntomas graves", según el texto.

Hasta ahora solamente se habían registrado dos casos en el continente africano, uno en Egipto y otro en Argelia.


Las autoridades nigerianas dicen que dos centros de cuarentena fueron adecuados en Lagos, ciudad que alberga unos 20 millones de habitantes, y en Abuja, capital del país.



La Armada de Estados Unidos decidió poner en cuarentena a todos los barcos que hicieron escala en el océano Pacífico, debido a la amenaza del coronavirus.

**





En Brasil, la cifra de personas sospechosas contagiadas del COVID-19 subió 132, donde ya se confirmó un caso de la enfermedad en el estado de Sao Paulo, informo el Ministerio de Salud.

**



En China, casi un 46% de los infectados con el coronavirus han recibido el alta médica, reveló la Comisión Nacional de Salud de China.

Un total de 36.117 pacientes, o el 45,8% de los 78.824 infectados, se recuperaron y fueron dados de alta, son los últimos datos que corresponden a la noche del 27 de febrero. En los centros médicos siguen internados 39.919 personas.


En las últimas 24 horas, se registraron 327 nuevos casos de la enfermedad y 44 muertes provocadas por el virus en China. El mayor número de defunciones, 41 de estas, solo en la provincia de Hubei..

**





En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, anunció la creación del Cuerpo Nacional contra el Terrorismo el cual asumirá la defensa del país ante los planes desestabilizadores perpetrados por terroristas.


Durante el lanzamiento de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el mandatario anunció que la nueva fuerza militar será dirigida por el mayor general Hernán Gil Barrios.

**

Estados Unidos expresó su apoyo a Turquía después de que 33 soldados turcos muriesen en los ataques aéreos el jueves 27 de febrero por el ejército sirio en el sur de Idlib.

Comunicó el Departamento de Estado de los Estados Unidos, su apoyo al aliado de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

**

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, reivindicó el derecho de los sirios a combatir a los terroristas en Idlib.


“Ante las constantes violaciones del alto el fuego en la zona de Idlib, el Ejército sirio tiene pleno derecho a responder y combatir a los terroristas”, dijo Lavrov este 28 de febrero en una rueda de prensa tras reunirse con su par de Luxemburgo, Jean Asselborn.

El canciller ruso remarcó que “no se puede prohibir al Ejército sirio cumplir con las resoluciones de la ONU sobre la lucha sin cuartel contra el terrorismo”.

Admeás, Lavrov señaló que Rusia rechaza cualquier compromiso con los grupos terroristas en Oriente Medio.

**

En Japón, el parque de diversiones Disneyland que se encuentra en le ciudad de Tokio, cierra desde el sábado 29 de febrero hasta el 15 de marzo para evitar una extensión del COVID-19.

**




En Estados Unidos, el Secretario de Estado de Mike Pompeo, acusó a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador del estado mexicano de Nayarit, de haber recibido sobornos de narcotraficantes.


Mediante su cuenta de Twitter, Pompeo, aseguró que el político mexicano, además, se apoderó indebidamente de activos estatales.

**

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio

Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page