RNW 23-Enero-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 23 ene 2020
- 4 Min. de lectura
Este resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
China ha comenzado a tomar medidas drásticas para frenar la expansión del coronavirus 2019-nCoV. Las autoridades han anunciado que suspenderán todos los transportes de Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes donde se originó el brote. Cerrará su aeropuerto y las estaciones de tren, así como de la red interna de transportes: metro, autobús y ferris.
La Organización Mundial de la Salud, ha reunido a un comité de expertos para decidir si declara la emergencia internacional.
Las calles de Wuhan, China, donde se originó el virus, están vacías mientras los funcionarios luchan para contener un virus que ha matado a 17 y ha enfermado a más de 600 en China continental y. hay temor de una pandemia.
**
En México, luego de que se desatara una gran preocupación por el posible primer caso de la nueva cepa del coronavirus, las autoridades del estado de Tamaulipas, informaron que resultó negativo el resultado del profesor al que se le realizaron análisis, tras presentar algunos síntomas de alarma.
La funcionaria de salud estatal, dijo que tras dar negativo el médico que presentó síntomas de alarma de coronavirus, se levantó el cerco sanitario en Tamaulipas.
**
Tras dar por finiquitado el proceso de mediación en Venezuela auspiciado por Noruega, el presidente “encargado” del país, Juan Guaidó, buscó en Bruselas el apoyo de la Unión Europea para seguir con las sanciones para arrinconar a Nicolás Maduro. El líder de la oposición puso todo el acento en la “presión” al régimen, pero no negó “una oportunidad” al grupo de contacto por el que sigue apostando el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, que abogó por una solución “pacífica y democrática” de la crisis.
**
Expertos de la ONU han pedido que se investiguen las acusaciones de que el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salmán está implicado en el hackeo del teléfono de Jeff Bezos, fundador de Amazon y propietario de The Washington Post. un análisis encargado por el empresario, su teléfono móvil resultó hackeado en 2018 después de recibir un mensaje de WhatsApp enviado desde una cuenta personal del heredero que incluía un archivo malicioso, ha revelado el diario británico The Guardian. El ministro de Exteriores saudí ha dicho que son falsas las acusaciones.
**
Evo Morales inicia campaña electoral desde Argentina
“Es cuestión de tiempo: vamos a recuperar la democracia y vamos a volver al Gobierno”. El ex presidente de Bolivia Evo Morales lanzó la promesa durante un multitudinario acto que se realizó en Buenos Aires para celebrar el Día del Estado Plurinacional de Bolivia.
**
La Fiscalía brasileña acusa a la minera multinacional Vale, de homicidio con dolo por 270 muertes
La investigación apunta a que la empresa presionaba sistemáticamente a las auditoras para que avalaran instalaciones peligrosas.
**
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se vio involucrado en un altercado con agentes de seguridad israelíes en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Macron, quien se encuentra en la ciudad para asistir a un evento de conmemoración del Holocausto, realizaba una visita a la Iglesia de Santa Ana, que pertenece al gobierno francés y se considera territorio francés, cuando fue amonestando a los agentes de seguridad por aparentemente intentar seguirlo a la iglesia.
“Todos conocen las reglas. No me gusta lo que hicieron frente a mí. ¡Fuera!”, se le escuchó gritar a Macron.
La iglesia católica romana, que data del siglo XII, fue obsequiada a Napoleón III por el sultán otomano en 1856.
“Por favor respeten las reglas, han estado durante siglos. No cambiarán conmigo, te lo puedo asegurar”, agregó el presidente de Francia Emanuel Macron durante el altercado.
**
Felipe VI ha hecho en Jerusalén una vigorosa denuncia del discurso del odio y ha llamado a la comunidad internacional a estar alerta ante el resurgir del racismo, el antisemitismo y la xenofobia cuando se cumplen 75 años de la liberación de los campos de exterminio nazis de Auschwitz-Birkenau.
**
En Australia tres tripulantes estadounidenses murieron después de que un avión tanque se estrelló en el estado de Nueva Gales del Sur, donde los incendios continúan sin control.
El avión cisterna había sido alquilado por el Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur dijo en una conferencia de prensa la primera ministra del estado, Gladys Berejiklian. Fue llamado para combatir un incendio forestal cerca de la ciudad de Cooma, en el sureste del estado cuando ocurrió el accidente.
**
En Puerto Rico los guardacostas y la Policía anunciaron la activación de sus protocolos de seguridad y búsqueda, luego del reporte de la caída al mar de un pasajero desde uno de los cruceros en el principal puerto de la isla.
José Carmona, oficial de prensa del puerto dijo que el pasajero habría caído al agua entre el muelle 2 y 3 en la bahía de San Juan.
Para la operación de búsqueda fueron activados buzos y personal de rescate y se revisaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del barco.
Las autoridades ordenaron el cierre temporal de la navegación en la zona. Tres cruceros permanecían atracados en el puerto hasta la noche de este miércoles 22 de enero.
**
En Canadá una foto del primer ministro, Justin Trudeau, en una tienda de donas con sede en Winnipeg se ha hecho viral en redes sociales.
Todo comenzó cuando Trudeau tuiteó una foto de sí mismo llevando cajas de la tienda Oh Donuts en Winnipeg. “Recogí algunas de las mejores de Winnipeg para mantenernos en otro día completo de reuniones del gabinete”, escribió el primer ministro. “Gracias por el combustible, con los hashtag @OhDoughnuts. y #Shoplocal”
La tienda de donas respondió a la publicación de Trudeau con su propio tuit agradeciéndole su visita. “Podemos confirmar que salió con las donas por la puerta. Estamos bastante seguros de que el Ministerio de Salud estaría de acuerdo en que todo está bien con moderación”, dijo la administración de la tienda.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio.
Comments