RNW 22-Febrero-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 22 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

En México, Angélica Urbina, abogada de Giovana Gladis Cruz Hernández quien es acusada junto a su esposo Mario Alberto Reyes Nájera del crimen contra la niña Fátima, pequeña de tan solo siete años de edad, a quien habrían secuestrado, abusado sexualmente y asesinado, dejó la defensa del caso ante las amenazas de muerte que recibió.
En conferencia de prensa, la defensora dijo que recibió amenazas en Twitter, así como directamente en la oficina del bufete de abogados en el que labora y hasta afuera de su casa.
**

En España, desarticulan banda que prostituía a más de 200 mujeres latinas, las autoridades reportan 21 detenidos, armas, dinero en efectivo y estupefacientes fue el resultado de la desarticulación de una organización criminal.
La banda obligaba a las mujeres a prostituirse en clubes en la región de Murcia, en el sureste del país.
Las víctimas, en su mayoría venezolanas y colombianas que vivían en condiciones precarias en sus países de origen, eran reclutadas con falsas ofertas de empleo y les facilitaban el viaje, pero al llegar a España eran explotadas laboral y sexualmente en clubes ubicados en los municipios de Cartagena y Murcia, dijeron las autoridades.
**

En Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza detiene a tres árabes que cruzaron en una lancha por la costa de Tijuana en una pequeña lancha que zarpó de las costas de Baja California,en México, ocho inmigrantes indocumentados a bordo fue detectada por la unidad de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cuando en la madrugada del viernes 21 de febrero atracaba en las costas de California.
De los ocho inmigrantes que iban en el bote cinco eran mexicanos y tres fueron identificados como árabes, originarios de la República de Yemen.
**

En Irán, se realizó el viernes 21 de febrero la undécima ronda de las elecciones parlamentarias, los 58 millones de votantes elegirán a 290 legisladores, entre unos 7000 candidatos.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Sayed Ali Jamenei, ejerció su derecho al voto en un colegio electoral en Teherán, donde destaco la importancia de las elecciones.
**

Estados Unidos realizo un simulacro para un eventual intercambio nuclear con Rusia
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, participó en un simulacro preparatorio sobre como responderían las fuerzas ante un eventual ataque nuclear ruso en Europa, dijo un alto funcionario del Departamento de Defensa a periodistas.
**

En Brasil, se han registrado más de 50 muertes en las últimas 48 horas en el estado de Ceará al noreste del país, policías militares están amotinados dentro de los cuarteles en huelga negándose a patrullar las calles pidiendo aumentos salariales.
**

En Costa Rica, el gobierno derogó un decreto que creaba una Unidad de Análisis de datos desde la Presidencia y dice que tomo la medida por la preocupación de diversos sectores.
En redes sociales la Unidad fue criticada al considerarla una amenaza a los derechos civiles de los costarricenses porque facilitaría acceder a datos confidenciales.
El diputado del partido de izquierda Frente Amplio, José María Villalta, catalogó la Unidad como una ocurrencia y señaló que el acceso a datos sensibles, solo puede ser autorizado por una ley aprobada con mayoría calificada en el congreso.
**

En Ecuador, fue extraditado el exsecretario de Inteligencia del gobierno de Rafael Correa.
Pablo Romero Quezada fue extraditado de España a Quito el viernes 21 de febrero, tras ser detenido el martes 18 por solicitud de la Audiencia Nacional.
Romero era requerido por las autoridades judiciales de su país, acusado del secuestro del activista opositor Fernando Balda, ocurrido en 2012 en Colombia.
En este caso también es procesado el expresidente Rafael Correa, como posible autor intelectual del secuestro, según la acusación de la Fiscalía de Ecuador.
**

En Estados Unidos, en lo que va de la temporada invernal han muerto 105 niños a causa de influenza, según datos publicados el viernes 21 de febrero por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Este es el mayor número de muertes infantiles por gripe en este momento de la temporada desde que comenzaron a mantener registros en 2004.
**

En Paraguay, la fiscalía detuvo a 10 personas en la ciudad de Pedro Juan Caballero, del departamento Amambay, en la frontera con Brasil, en relación con la investigación de la muerte del periodista Leo Veras.
Los arrestos se produjeron durante una operación en la que se allanaron 19 inmuebles y se decomisaron varias armas.
El periodista, de origen brasileño, residía en Paraguay y administraba un portal de noticias en Internet en el que escribía sobre hechos vinculados al tráfico de drogas en la zona.
**

Hasta el 22 de febrero de 2020 El COVID-19 se sigue expandiendo, ya hay más de 77.700 casos en todo el mundo y 17 muertes fuera de China continental.
**

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio
Comments