RNW 19-Febrero-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 19 feb 2020
- 3 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio

La Administración del presidente Donald Trump, anunció que no aplicará leyes federales de contratación para acelerar las obras del muro en la frontera entre Estados Unidos y México. El Departamento de Seguridad Nacional pretende así construir más rápido el muro en California, Arizona, Nuevo México y Texas.
**

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGE) informó que dará un millón de pesos mexicanos, equivalente a unos 54 mil dólares, a quien proporcione información que ayude a dar con el paradero del exdiputado priista Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido a María Elena Ríos Ortiz, saxofonista oaxaqueña, quien sufrió quemaduras en el 90 % de su cuerpo incluido el rostro.
**

El gobierno chino anunció que revocaría las credenciales de prensa de tres reporteros del diario The Wall Street Journal, la mayor expulsión de medios extranjeros del país en los últimos años.
En conferencia de prensa, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Geng Shuang, dijo que la expulsión se debió a un artículo de opinión publicado el 3 de febrero por la organización de noticias estadounidense, titulado “China es el verdadero enfermo de Asia”.
**

En Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió inhabilitar la candidatura parlamentaria del expresidente Evo Morales (2006-2019), quien estaba inscrito en la lista de aspirantes al Senado del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones de mayo, reportó el diario local El Deber.
**

En Siria, aterrizo el primer avión comercial desde la capital de Damasco con 120 pasajeros a bordo en el aeropuerto internacional de Alepo después de que este reanudara sus operaciones.
Entre los pasajeros se encontraban los ministros de Transporte y Turismo de Siria, así como viajeros y representantes de los medios.
**

China continuará cooperando con Venezuela a pesar de que EEUU trata de convencerla de que no lo haga y espera que Washington deje las sanciones y ayude a encontrar una solución política a la crisis venezolana, declaró el portavoz de la Cancillería china, Geng Shuang.
**

En Israel, el primer ministro Benjamín Netanyahu, será juzgado por corrupción después de las elecciones del Knéset
El juicio por corrupción contra el primer ministro israelí, comenzará el 17 de marzo en el tribunal del distrito de Jerusalén, informó el portavoz de dicha instancia judicial.
**

En Irán, el presidente Hassan Rohani, llamó a participar de manera masiva en las elecciones parlamentarias del próximo viernes como reflejo de que los desafíos tienen solución con el apoyo popular.
**

En Estados Unidos el aspirante demócrata a la Presidencia Bernie Sanders vuelve a denunciar la alianza de Washington con el régimen “asesino” de Arabia Saudí.
“Durante años, hemos amado a Arabia Saudí, nuestro maravilloso aliado; el único problema es que las personas que dirigen ese país son asesinos y matones”, dijo el pre-candidato demócrata en una entrevista con la cadena local de televisión CNN.

En el Reino Unido el Gobierno de Boris Johnson rechazará a los inmigrantes no calificados y a los que no hablen inglés
La nueva política de inmigración desata las protestas de los empresarios y la oposición laborista
**

En Argentina, el asesinato en manada de un joven estremece a población.
Miles de personas marcharon en la ciudad de Buenos Aires para exigir la condena de 10 jugadores de rugby acusados del crimen, ocurrido hace un mes a la salida de un bar.
**

En México, las autoridades investigan a dos personas relacionadas con el crimen de Fátima, la niña de siete años cuyo asesinato ha conmocionado al país. La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informo en Twitter que gracias al apoyo de algunos ciudadanos pudieron establecer la identidad de la mujer, identificada como Giovana. “Vamos a dar con los responsables y habrá justicia” publico Claudia Sheinbaum.
Las autoridades también han determinado la identidad de un hombre, de nombre Mario Alberto, que, dijeron, "tiene una relación emocional o de pareja" con la mujer de nombre Giovana e investigan su vinculación con el crimen.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio
コメント