RNW 18-Febrero-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 18 feb 2020
- 4 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, anunció que invertirá parte de su fortuna para hacer frente a la emergencia climática. Bajo una nueva iniciativa que llamó Bezos Earth Fund, el magnate pondrá $10 mil millones de dólares al servicio de la ciencia y el ecologismo.
**

Las autoridades de Egipto pusieron en cuarentena a cerca de 300 egipcios evacuados desde la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de nuevo coronavirus, a su llegada al aeropuerto de la ciudad de Marsa Matrú.
**

El presidente de Rusia Vladimir Putin nombra a Serguéi Melik-Bagdasárov como embajador de Rusia en Venezuela
**

Al menos cinco soldados murieron como consecuencia de un ataque ejecutado por los talibanes contra un puesto de control ubicado en la provincia afgana de Kunduz, confirmo el Ministerio de Defensa de Afganistán.
**

El piloto de NASCAR Ryan Newman se encuentra grave tras sufrir un accidente en Daytona
cuando iba como líder en la última vuelta de las 500 Millas de Daytona de NASCAR, el lunes 18 de febrero, Ryan Newman se vio involucrado en un fuerte accidente en el que su auto salió volando y se volteó varias veces.
La carrera en el Daytona International Speedway en Florida se pospuso del domingo al lunes debido al mal tiempo.
**

En China se desploma en un 80% el tráfico aéreo en las principales terminales
Líneas aéreas de todo el mundo han respondido al brote de coronavirus suspendiendo los vuelos hacia y desde China, lo que ha interrumpido severamente los viajes de turistas y ejecutivos de negocios en uno de los mercados de aviación más activos del mundo.
**

En México el gobierno ofrece recompensa para ubicar a mujer que secuestro a una niña, que días después apareció muerta.
Las autoridades mexicanas mostraron imágenes y fotografías de una persona que fue captada caminando con Fátima, una niña que luego apareció muerta en la Ciudad de México. La Fiscalía ofreció una recompensa de US$ 107.000 dólares a quien dé información sobre la mujer que camina con la menor de la mano. Las autoridades no han confirmado ni negado si la mujer en la imagen es considerada sospechosa del asesinato. Hasta el momento, las autoridades solo han confirmado que cinco personas rindieron declaración como testigos.
**

Entre lágrimas, indignación y coraje el lunes 17 de febrero se veló el cuerpo de la pequeña Fátima, en su casa.
**

En Colombia, Siete personas murieron cuando un vehículo de transporte público que explotó la noche del lunes en el departamento de Cauca.
El comandante del ejército, general Jorge Hoyos, descartó que se trate de un atentado terrorista y dijo que la explosión es un incidente insólito que está bajo investigación y explicó que las siete personas que murieron viajaban dentro de un vehículo de transporte público que explotó y que cubría la ruta de Pasto hacia Cali.
También, resultaron heridas las personas que viajaban en los autos situados delante y detrás del vehículo que estalló.
**

En Estados Unidos los Boy Scouts se declaran en bancarrota en medio de cientos de demandas por abuso sexual.
Como resultado de la presentación de bancarrota, se suspenden todos los litigios civiles contra la organización.
**

Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador y los dirigentes Luisa Lozano y Apawki Castro, son los tres líderes indígenas ecuatorianos que fueron expulsados de Guatemala el sábado 15 de febrero.
**

En Tailandia, un hombre armado abrió fuego en un centro comercial de Bangkok, matando al menos a una persona e hiriendo a otra. El incidente se produce solo 10 días después del tiroteo donde un soldado tailandés mató a 30 personas.
**

En Siria las autoridades anunciaron el lunes 17 de febrero que el Aeropuerto Internacional de Alepo volverá a funcionar después de ocho años de estar fuera de servicio debido a la presencia de terroristas.
El próximo miércoles 19 de febrero despegará el primer avión de pasajeros de Damasco a la ciudad de Alepo, y además habrá vuelos a la capital egipcia El Cairo durante los próximos días.
**

En Bolivia, el partido de Evo Morales mantiene su ventaja en las encuestas,
La primera gran encuesta electoral en Bolivia confirmo que el Movimiento Al Socialismo se mantiene a la cabeza de cara a las elecciones presidenciales de mayo.
**

En Inglaterra, casi 120 médicos de 18 países apoyaron el llamado para poner fin a la tortura psicológica y la negligencia médica contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, información que se desprende de la declaración de los doctores en la revista Lancet.
Los medico enviaron una carta al gobierno que dice; “Condenamos la tortura a Assange. Condenamos la negación de su derecho fundamental a una atención médica adecuada. Condenamos el clima de miedo que rodea la provisión de atención médica para él. Condenamos las violaciones de su derecho a la confidencialidad entre médico y paciente. No se puede permitir que la política interfiera con el derecho a la salud y la práctica de la medicina”, señala la carta.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio
Comments