RNW 13-Enero-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 13 ene 2020
- 4 Min. de lectura
Este resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network. Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
Fin de semana de protestas sociales y un amplio despliegue policial en Teherán contra el derribo del avión ucraniano. Los manifestantes salieron a las calles para criticar al sistema islámico, al que acusan de represivo.
Lo hacen después de que las Fuerzas Armadas iraníes reconocieran que dispararon un misil por error contra un avión de Ukraine International Airlines, causando la muerte a 176 personas.
**
El secretario de Defensa de EE UU, Mark Esper, admitió que no ha visto ninguna "prueba" concreta de que el general iraní Qasem Soleimani, intentara atacar las embajadas de Estados Unidos, como afirma Donald Trump.
"El presidente estadounidense no citó una prueba en concreto y yo no he visto ninguna, en lo que a las cuatro embajadas se refiere", dijo Esper en una entrevista al programa televisivo Face The Nation de la cadena CBS News.
**
La líder de los demócratas en el Congreso estadounidense, Nancy Pelosi, afirmó que dispone de "testimonios suficientes" para destituir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la víspera de una semana crucial antes de la apertura en el Senado del juicio político al presidente.
"Creemos que hay testimonios suficientes para destituir al presidente", dijo la congresista de California al canal de televisión ABC.
**
Por su parte el presidente de EEUU, Donald Trump, opinó que el juicio político en su contra no debería comenzar y que el Tribunal Supremo debería frenarlo, días antes del inicio previsto en el Senado.
“No se debería permitir siquiera que empiece esta Farsa del ‘impeachment’. No he hecho NADA mal“, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
**
A más de dos meses de la masacre de tres mujeres y seis niños en el municipio de Bavispe, Sonora, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se reunió con la familia LeBarón, en el estado de Sonora y prometió hacer justicia.
“Desde luego lo primero la justicia, que se castigue a los responsables, que no haya impunidad”, dijo López Obrador en un diálogo con la comunidad de la región de la sierra alta de Sonora en donde radican las familias de las víctimas de la masacre del 4 de noviembre en Bavispe Sonora.
**
En Colombia la policía informó que se realizó un operativo en el que murieron dos personas que pretendían concretar una “acción terrorista” contra el presidente del partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Rodrigo Londoño Echeverri alias Timochenko.
**
En Guatemala Sandra Torres y Alejandro Giammattei se disputarán la presidencia de ese país. La favorita en las encuestas y el político que aspira por cuarta vez a gobernar el país logran el pase a la cita del 11 de agosto con más del 90% de la votación del domingo 12 de enero escrutado.
**
Descubren muerto al “cazador” de inmigrantes Kevin Lyndel Massey, quien dirigió patrullas armadas en la frontera entre Texas y México
Massey permanecía prófugo de la justicia y creen que se suicidó cerca de Dallas.
**
Durante un encuentro con miembros del Movimiento Al Socialismo en Buenos Aires, capital de Argentina, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, consideró “un error garrafal” no tener “un plan B” para los acontecimientos que surgieron tras las elecciones del pasado 20 de octubre, que terminaron en un golpe de Estado en su contra.
Destacó que “un plan B” podría haberle dejado a él y a su partido en “una mejor posición” tras su salida del país. Ahora, para poder volver es necesario que, en Bolivia, como en Venezuela, se organice “milicias armadas”, compuestas por el pueblo, que se encarguen de su defensa, afirmó
**
La erupción del volcán Taal en Filipinas, que en la madrugada del lunes 13 de enero comenzó a escupir lava, ha forzado la evacuación de casi 8 mil personas en los municipios aledaños al volcán, mientras la ceniza alcanza la ciudad de Manila, a unos 60 kilómetros.
**
En Italia, una mujer y un hombre, han muerto tras sufrir una caída cerca del refugio Nello Conti del monte Sella, en los Alpes Apuanos, en la Toscana italiana.
Tras conocerse el incidente fue enviado un helicóptero, pero no pudieron hacer nada por la vida de los dos menores, pues ya estaban muertos a la llegada de los servicios de rescate.
**
El Gobierno de Estados Unidos vuelve a amenazar con imponer sanciones a China, si continúa comprando el petróleo de la República Islámica de Irán.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, alertó que, en la actualidad, el Gobierno chino, presidido por Xi Jinping, representa una parte significativa de las exportaciones petroleras de Irán.
“China estará sujeta a sanciones como cualquier otro país” si no deja de importar el petróleo de Irán, advirtió el secretario del Tesoro de Estados Unidos, en declaraciones ofrecidas a la cadena estadounidense de televisión Fox News.
**
Las redes sociales Instagram y Facebook procedieron a eliminar todas las publicaciones que muestran apoyo al general iraní que fue asesinado por EEUU en Bagdad el 3 de enero por orden directa de Donald Trump.
**
El Real Madrid es el nuevo campeón de la Supercopa de España de fútbol. El equipo 'merengue' se hizo con el título tras imponerse al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis del encuentro disputado en el estadio Rey Abdullah de Yeda, en Arabia Saudí. Tras finalizar con empate a cero, en tiempo reglamentario y la prórroga, el duelo se decidió en la serie de penaltis 4-1 a favor del Real Madrid.
**
La Academia de cine estadounidense ha presentado los nominados a los Premios Oscar 2020. Las grandes superproducciones del año como Joker, Érase una Vez en Hollywood, Ford vs Ferrari, The Irishman, la Guerra de las Galaxias y 1917 lideran las nominaciones.
"Mujercitas", Jojo Rabbit, Marriage Story y la surcoreana Parasite completan el cartel de las elegidas como candidatas a la mejor película.
En la mejor película extranjera ha entrado Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar que también ha permitido que Antonio Banderas entre como candidato al Oscar como mejor actor principal.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio.
Comments