RNW 12-Enero-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 12 ene 2020
- 4 Min. de lectura
Este resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network. Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
Manifestantes antigubernamentales tomaron las calles de Irán después de que Teherán admitió que derribó por error un avión de pasajeros ucraniano, matando a 176 personas.
Miles de personas se reunieron frente a las puertas de la Universidad Amir Kabir, cerca de la antigua embajada de Estados Unidos en Teherán, para denunciar el accidente aéreo que el gobierno atribuyó al error humano y al “aventurerismo estadounidense”.
**
Arrestan por varias horas al embajador británico en Irán por “incitar” protestas en Teherán
El diplomático participó en la manifestación de estudiantes que resultó en un mitin que exigía la renuncia y el enjuiciamiento de los responsables del accidente del avión ucraniano derribado con un misil.
**
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, calificó de “primer paso muy importante” la admisión por parte de Irán de que su ejército derribó "por error" el avión ucranio en el que murieron 176 personas —de las cuales 57 eran de nacionalidad canadiense—. dijo, que el régimen debe asumir “plena responsabilidad”. aunque evitó pronunciarse sobre posibles represalias contra el régimen islámico.
**
El presidente Donald Trump aseguró que usará el privilegio ejecutivo para impedir que el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton y otros funcionarios de su Administración testifiquen en el proceso de ‘impeachment’ al que se enfrenta.
**
Más de una decena de militares saudíes que entrenan en instalaciones militares de Estados Unidos serán expulsados del país, después de que las autoridades investigaran el tiroteo que acabó con la vida de tres personas y causó once heridos en la Estación Aérea Naval de Pensacola en Florida.
Los militares de Arabia Saudí no están acusados formalmente de ayudar al teniente de la Fuerza Aérea Saudí de 21 años, responsable del tiroteo, aunque aseguran que tienen relación con movimientos extremistas.
**
El fabricante de las piezas del Boeing 737 MAX despide a miles de empleados
Debido a los problemas que ha tenido Boeing tras las catástrofes de sus 737 MAX en Etiopía e Indonesia con pocos meses de diferencia, la compañía que fabrica el 70% de sus piezas, Spirit AeroSystems, se ha visto obligada a tomar medidas drásticas.
En particular, la compañía informó en un comunicado de prensa que debe despedir a 2.800 empleados debido a que Boeing detuvo la producción de ese modelo de aeronave.
**
Dos militares estadounidenses han fallecido y otros dos han resultado heridos por la explosión de un artefacto explosivo en la provincia afgana de Kandahar, en el sur del país, atentado reivindicado por la milicia talibán, informó la misión de la OTAN en un comunicado.
Las víctimas realizaban operaciones como parte de la Misión de Apoyo Resuelto de la OTAN, cuando el vehículo en el que se desplazaban golpeó contra el artefacto. Según la política del Departamento de Defensa de EEUU, los nombres de las víctimas no serán divulgados hasta después de 24 horas de haber informado a sus familiares.
**
El Gobierno francés cede en un punto clave de la reforma de las pensiones
El primer ministro renuncia a la nueva edad de jubilación a los 64 años como edad para jubilarse con la pensión plena tras un mes de huelgas en el país.
**
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, agradeció al electorado de Taiwán por poner en práctica los “valores democráticos” después de obtener más del 57% de los votos.
En una conferencia de prensa a los medios internacionales, Tsai trató las tensiones con China sobre la soberanía de Taiwán diciendo que Taiwán estaba dispuesto a comprometerse con China, pero que China debe respetar la voz de los votantes de Taiwán. “Los resultados de estas elecciones tienen un significado adicional porque han demostrado que cuando nuestra soberanía y democracia están amenazadas, el pueblo taiwanés gritará nuestra determinación, incluso más fuerte”, dijo Tsai.
**
El gobierno de Costa Rica calificó como “injusto y desproporcionada” la decisión de Estados Unidos de elevar la alerta de seguridad para viajar a ese país centroamericano. El ministerio de Turismo de Costa Rica dice que el ajuste realizado sorprende porque equipara a Costa Rica con países del continente que están entre los más violentos del mundo.
**
En Estados Unidos una gran tormenta se mueve hacia la costa este provocando drásticos cambios de temperaturas y desatando alertas en 19 entidades, desde Wisconsin hasta Maine.
Después de un día de calor récord para invierno, el cual alcanzó 70 grados Fahrenheit en Boston y más de 60 grados en Nueva York, las temperaturas bajarán hasta los 30 grados, según reportes acumulados por ABC News.
La televisora indicó que el sábado 11 de enero, se registraron 387 informes de mal tiempo, incluidos 4 tornados en Kentucky, Mississippi y Alabama, además de una inusual nevada en Texas cuyos videos circularon en redes sociales de zonas que acumularon hasta dos pulgadas de nieve.
**
Muere La Parka, el mítico luchador mexicano que llevó el carisma al ring
Jesús Alberto Huerta, quien personificaba al afamado luchador, ha fallecido a los 54 años de edad por una falla renal.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio.
コメント