RNW 11-Marzo-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 11 mar 2020
- 5 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
Reporteros Network- 11/03/2020

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el miércoles 11 de marzo que el coronavirus causante de la COVID-19 ya puede definirse como una "pandemia", después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.

La OMS estima que el COVID-19 puede ser caracterizado como una pandemia", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente" en los próximos días y semanas.
**

En Estados Unidos, el exvicepresidente Joe Biden mantuvo la ventaja sobre el senador Bernie Sanders en las elecciones primarias demócratas celebradas el martes 10 de marzo al ganar la mayoría del voto en Missouri, Idaho, Mississippi, y Michigan.
Así Biden lleva por ahora 823 delegados, 160 por encima de los 663 de Sanders.
Para ganar la nominación demócrata se necesitan 1,991 delegados.
Bernie Sanders y Joe Biden cancelaron mítines en Ohio por temor al coronavirus.
**

El brote de (COVID-19) sigue en el centro de las preocupaciones en decenas de países del mundo tras contagiar globalmente a más de 119,000 personas y provocar la muerte de más de 4,200.
**

En Estados Unidos, los casos por coronavirus sobrepasan los 1,000. Ya hay 31 muertes
39 estados han reportado algún caso positivo de contagio por el coronavirus, con una cifra global de más de 1,000 casos, donde se incluyen 19 tripulantes y dos pasajeros del crucero Grand Princess, que el martes 10 de marzo comenzó a desembarcar en California.
El aumento vertiginoso de los casos llevo al presidente, Donald Trump, a convocar a una reunión de emergencia con altos funcionarios de salud estadounidenses en la Casa Blanca.
La cifra de muertos es de 31 personas: 24 en el estado de Washington, dos en Florida, tres en California y uno en mas Nueva Jersey.
**

La situación en el estado de Nueva York es de 173 casos con COVID -19, esto lo informó el gobernador Andrew Coumo, con una concentración preocupante en Westchester, donde hay aproximadamente 100 casos reportados.
**

En Boston, Massachussetts, las autoridades sanitarias anunciaron la cancelación de las fiestas por el día de San Patricio, que se celebra con una marcha el 17 de marzo en honor al santo católico irlandés. En Irlanda, donde esta celebración es tradicional, también se cancelaron los eventos.
*

En Wall Street, se desplomaron los principales mercados bursátiles el miércoles 11 de marzo después de tener un leve repunte un día antes y tras el lunes negro cuando llegó a perder más de 2,000 puntos.
El Dow Jones, el principal índice la de Bolsa de Nueva York, perdía más de 1,000 puntos ante el aumento vertiginoso de los casos de coronavirus en Estados Unidos.
Los mercados europeos y asiáticos también sufrieron fuertes caídas debido al daño económico de la enfermedad a nivel mundial.
**

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó evitar los apretones de manos.
Informo que los virus respiratorios como el nuevo coronavirus pueden transmitirse al estrechar las manos y tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Si bien los saludos alternativos han ido ganando popularidad a medida que el coronavirus se propaga por todo el mundo, es la primera vez que la Organización Mundial de la Salud aconseja evitar los apretones de manos.
**

En Honduras, El Ministerio de Sanidad confirmo los dos primeros casos de contagio del brote del nuevo coronavirus. Se trata de una hondureña de 42 años embarazada, que ingresó al país sin síntomas el pasado 4 de marzo, procedente de España. Se encuentra ingresada y clínicamente estable,
El segundo caso corresponde a una mujer hondureña de 37 años que llegó al país el 5 de marzo en un vuelo procedente de Suiza. "La paciente presenta un cuadro clínico de enfermedad leve y permanece en autoaislamiento domiciliario, con vigilancia médica desde su ingreso al país".
**

En Bolivia, el Gobierno interino confirmó el martes 10 de marzo los dos primeros casos de coronavirus en el país, en dos mujeres que habían viajado a Italia, con lo que se suma a otras naciones de América con esta enfermedad.
El titular interino de Salud, Aníbal Cruz, afirmó que no existe en el país una constancia de la propagación del virus "a nivel comunitario", para subrayar que Bolivia tiene los recursos necesarios para detectar la enfermedad y tratar a los posibles enfermos.
**

En la Asociación Nacional de Basquetbol o NBA se podrían trasladar de ciudad algunos partidos, ya sea a la sede del rival o, a localidades neutrales sin brote de coronavirus, son algunas de las medidas que debatirá la NBA para evitar la propagación del COVID-19. Hasta la noche del martes 10 de marzo, la única medida tomada fue la de eliminar la presencia de los medios de comunicación en los vestuarios y la liga informo que sería una medida temporal.
**

En Italia, el Gobierno aprobó destinar fondos por 25,000 millones de euros a hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la crisis del coronavirus, que ya ha contagiado a 10,149 personas y causado la muerte a 631. Se trata de una "suma extraordinaria" para financiar medidas que alivien las consecuencias "sociales y económicas" de la emergencia y que no serán desembolsados "inmediatamente", según reconoció el primer ministro, Giuseppe Conte, en una rueda de prensa.
**

Cancelar o posponer los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por el brote de coronavirus es "inconcebible", aseguró el presidente de la organización, Yoshiro Mori, al salir al paso de las declaraciones de otro miembro del comité que sugirió que podrían aplazarse varios años. Mori reconoció que él también está "preocupado", pero aseguró que la organización sigue adelante "según lo planeado". Añadió que había hablado con el miembro del comité que señaló la posibilidad de un aplazamiento y que éste se disculpó.
**

En México, El Gobierno blindo las finanzas y la economía ante la crisis global del coronavirus y la guerra internacional de los precios del petróleo, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Arturo Herrera. Tras el "lunes negro", en el que el peso mexicano se depreció 5,3 % ante el dólar y el precio del barril de petróleo mexicano cayó 31 %, Herrera aseveró que la administración federal tomo medidas para defender la economía nacional, por lo que descartó mayores afectaciones a los recursos del Estado.
**

El festival de música Coachella, celebrado en California y uno de los más importantes del mundo, cancelo su próxima edición en abril como precaución ante la alarma por el coronavirus y lo aplazo hasta el próximo mes de octubre.
Las nuevas fechas de Coachella, serán el 9, 10 y 11 de octubre, y el 16, 17 y 18 de ese mismo mes. Su festival hermano, Stagecoach, se organizará del 23 al 25 de octubre.
**

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio
Comments