RNW 10-Marzo-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 10 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
Reporteros Network- 10/03/2020

Estados Unidos suma 756 casos de coronavirus en todo el país, sumando más de 150 casos en un solo día.
Washington lidera con 179 casos y 22 muertos; seguido por California con 167 casos y dos muertos.
**

En Italia, el gobierno restringe los desplazamientos en todo el país para combatir el coronavirus, anunció el primer ministro Giuseppe Conte.
También informo que el cierre de las escuelas y universidades se prorroga hasta el 3 de abril y quedan suspendidas todas las competencias deportivas.
El total, de los casos positivos del coronavirus en Italia ascendió a 7.985. El virus causó 463 decesos, mientras 724 personas han lograron curarse.
**

En Chile, ladrones fuertemente armados sustrajeron el lunes 9 de marzo una suma equivalente a más de 15 millones de dólares de un camión blindado en el aeropuerto de Santiago.
**

En España, el Consejo de Ministros decidió en su reunión del martes 10 de marzo prohibir los vuelos directos desde Italia a los aeropuertos españoles como medida extraordinaria para contener la expansión del coronavirus.
El acuerdo se publicó en una edición extraordinaria del Boletín Oficial del Estado, un día después de que Italia extendiera las medidas excepcionales para contener la expansión de la Covid-19 a todo su territorio. La restricción no se aplica a los vuelos que salgan desde España con destino a aeropuertos italianos.
**

En Colombia, el presidente Ivan Duque trata de rebajar la tensión con la ONU y anuncia un acuerdo de cooperación en Colombia y asegura que no existe “ningún rechazo” a Naciones Unidas pese a las críticas de su gobierno a dos informes sobre derechos humanos.
**

En Francia, el ministro de Cultura, Frank Riester, confirmó que dio positivo en las pruebas de coronavirus, lo que le convierte en el primer miembro del Gobierno afectado por la enfermedad.
Fuentes del gabinete de Riester indicaron que se encuentra "en buena forma" pese a tener el Covid-19, que le diagnosticaron tras presentar síntomas de la enfermedad.
**

La Unión Europea (UE) y Turquía acordaron el lunes 9 de marzo iniciar un proceso de consultas para aclarar cómo se está implementado el acuerdo migratorio entre ambas partes de 2016, por el que Ankara debe mantener en su territorio a demandantes de asilo a cambio de 6.000 millones de euros de fondos comunitarios.
El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, serán los encargados de realizar esa tarea, anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
**

En Irán, murieron más de 40 personas al ingerir alcohol de alta graduación por la falsa creencia de que "previene" el coronavirus y hay cientos de intoxicados.

Un laboratorio británico ofrece el equivalente a unos 4500 dólares, a los voluntarios que se dejen contagiar con un tipo de coronavirus en unas pruebas clínicas para tratar de hallar una vacuna contra el Covid-19.
En las pruebas británicas, que se realizarán una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias pertinentes, 24 voluntarios serán inyectados con dos cepas de coronavirus más débiles que el Covid-19 y serán aislados durante dos semanas.
**

En España, el gobierno comunico a todas las federaciones que el deporte, profesional y no profesional, con gran afluencia, que deben disputarse a puerta cerrada debido al coronavirus. Así lo confirmó el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
**

En El Vaticano, durante la misa matinal en su residencia, la casa Santa Marta, y en medio de la epidemia de coronavirus el papa Francisco pidió a los sacerdotes que "tengan el valor de salir e ir a visitar" a los enfermos. A pesar de las restricciones del gobierno italiano.
**

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no va a cambiar su estrategia para atender la violencia de género contra las mujeres, solo se reforzará la que ya existe.
A pesar de que más de 80 mil mujeres marcharon contra el acoso, violaciones, abusos y feminicidios, y muchas se unieron al paro del 9 de marzo.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio
留言