top of page

RNW 07-Enero-2020 Resumen Internacional de Noticias

Este resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network. Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo que no atacará sitios culturales iraníes y agregó que EE.UU. “seguirá las leyes de los conflictos armados”. El secretario Esper contradijo al presidente Donald Trump, quien el domingo había amenazado con atacar sitios culturales iraníes.

**

El Parlamento iraní aprobó el martes siete de enero por unanimidad una moción denominada “dura venganza” que califica al Pentágono y al Ejército de EEUU como fuerzas terroristas, lo que allana el camino a la acción de represalia.

**

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, dijo a la cadena de television CNN que los días de Estados Unidos en la región de Medio Oriente “están contados… porque no son bienvenidos”

**

Más de 40 personas murieron y Otras 213 resultaron heridas en una estampida humana el martes siete de enero, durante el funeral del comandante Qasem Soleimaní en la ciudad de Kerman, en el sur de Irán.

**

La tensión entre Irán y Estados Unidos está presionando a los inversores globales a vender acciones, mientras que el crudo Brent, el punto de referencia mundial para los precios del petróleo, alcanzó los 70 dólares por barril y el oro se cotiza por cerca de US$ 1.577 por onza, su nivel más alto en casi siete años.

**

Venezuela inició 2020 con dos presidentes de la Asamblea Nacional: uno, Luis Parra, apoyado por el oficialismo y reconocido por el presidente Nicolás Maduro y otro, Juan Guaidó, reelegido por la oposición, en un acto fuera del recinto, en una serie de confusos hechos. Parra, quien dice ser la autoridad legítima, dijo que “en los próximos días le exigimos a Nicolás Maduro que le dé la cara al Parlamento, que Nicolás Maduro le responda al país (…) para que pueda desde aquí decirle al mundo entero por qué seguimos nosotros con el desastre que tenemos”.

**

En Chile los disturbios llegan a la selectividad de grupos de estudiantes que intentan boicotear la prueba que permite el acceso a las universidades públicas y privadas.

**

En España, Pedro Sánchez logra la investidura y formará el primer gobierno de coalición de la democracia. El líder socialista obtiene la mayoría simple en la segunda votación en el Congreso de los Diputados,

**

En China las autoridades de salud todavía no han podido identificarlo a un virus en la población, aunque descartan que se trate del retorno del mortal síndrome respiratorio agudo grave, conocido también como SARS.

**

Un terremoto de magnitud 6,4 y varios otros temblores fuertes azotaron a Puerto Rico el martes por la mañana, matando al menos a un hombre e hiriendo a varios, otros un día después de que un sismo de magnitud 5,8 sacudiera la isla, reportaron las autoridades locales.

Informaron de cortes de energía eléctrica y daños cerca de la costa sur de la isla, incluida la ciudad de Ponce, donde un hombre de 77 años murió y al menos otros ocho resultaron heridos, dijo el director de gestión de emergencias de Ponce, Ángel Vásquez.

El terremoto de 6,4 grados se produjo a las 4:24 a.m. con epicentro cerca de la costa sur de Puerto Rico, a unos 10 kilómetros al sur de la ciudad de Indios, informo el Servicio Geológico de EE. UU.

**

Algunos de los ganadores del Globo de Oro apelaron a temas sensibles en sus discursos de agradecimiento. Michelle Williams utilizó su victoria para destacar los derechos de las mujeres. Patricia Arquette declaró que Estados Unidos está “al borde de la guerra“. Y Russell Crowe instó al mundo a “actuar” en la lucha contra el cambio climático.

**

La comediante australiana Celeste Barber ha recaudado más de 26 millones de dólares en menos de una semana para ayudar a combatir los incendios forestales que mataron a más de 20 personas y quemaron miles de hectáreas.

Más de 946.000 personas han donado a su recaudación de fondos de Facebook para el Servicio de Bomberos y Brigadas Rurales de Nueva Gales del Sur, que comenzó hace solo cuatro días.

“Por favor ayuda de la forma que puedas”, dice su llamado. “Esto es aterrador”.

**

Un magnate japonés del sushi gastó la asombrosa cantidad de US$ 1,8 millones de dólares en un gigantesco atún en una subasta realizada en el mercado de pescado Toyosu de Tokio.

Reportero Jaime Alfonzo

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio.

Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page