top of page

RNW 05-Enero-2020 Resumen Internacional de Noticias

Este resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network. Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

Entre las ciudades que salieron a las calles están Washington DC, Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Miami.

Las manifestaciones en todo el país fueron convocadas por ANSWER Coalition y Code Pink, dos grupos pacifistas que ganaron popularidad después de la invasión de Irak en 2003, entre otros más.

**

El parlamento iraquí vota para que el gobierno trabaje en un plan para poner fin a la presencia de tropas estadounidenses en Iraq

El presidente de Estados Unidos, emitió una advertencia a Irán a través de Twitter, diciendo que si los líderes de ese país decidieran atacar a estadounidenses o activos estadounidenses, Estados Unidos tiene en la mira “52 sitios iraníes” que serán “golpeados muy rápido y muy duro.

Mientras tanto

El asesor militar del líder supremo de Irán respondió a los tuits de Donald Trump advirtiendo que si Estados Unidos atacaba 52 sitios iraníes, incluidos sitios culturales, ellos atacaran 300 sitios afiliados a Estados Unidos.

**

El presidente de Irán Hassan Rouhani, dijo que Estados Unidos cometió un “grave error” al matar al comandante iraní Qasem Soleimani y que los estadounidenses “enfrentarán las consecuencias de este acto criminal no solo hoy, sino también en los próximos años”.

Sus comentarios llegan el mismo día en que los dolientes en el vecino Iraq cantaban “Muerte a América” en una procesión fúnebre para Soleimani y un líder de la milicia iraquí que también murió en el ataque aéreo estadounidense del viernes por la mañana.

“Los estadounidenses no entendieron qué grave error cometieron”, dijo Rouhani mientras visitaba la casa de la familia de Soleimani en Teherán.

**

Las brigadas de Hezbolá en Irak pidieron a los servicios de seguridad iraquíes alejarse de las bases estadounidenses a una distancia de al menos un kilómetro a partir de la noche del 5 de enero.

Mediante un comunicado, la organización islámica musulmana con financiamiento iraní, pidió a las fuerzas de seguridad iraquíes “cumplir con las reglas de seguridad para sus combatientes”.

**

Centenares de soldados estadounidenses fueron enviados desde Fort Bragg, Carolina del Norte, a Kuwait como refuerzos en Medio Oriente ante el incremento de las tensiones con Irán.

El teniente coronel Mike Burns, portavoz de la 82 División Aerotransportada, dijo a The Associated Press que 3.500 elementos de la brigada de despliegue rápido de la división, conocida oficialmente como Fuerza de Reacción Inmediata, completarán su despliegue en unos cuantos días. El nuevo contingente que será destacado en la zona se sumará a unos 700 efectivos que partieron antes en la semana.

**

En Burkina Faso al menos 14 personas murieron, entre ellas varios estudiantes, cuando el vehículo en el que viajaban pasó por encima de un dispositivo explosivo, Burkina Faso es una zona frecuentemente víctima de la violencia yihadista, informaron fuentes de las fuerzas de seguridad locales.

El atentado, que también dejó varios heridos, se produjo en la carretera entre las ciudades de Toéni y Tougan, en la región de Boucle du Mouhoun frontera con Mali.

**

En el estado mexicano de Oaxaca se registró un sismo en de magnitud 6, lo que activó la alerta en ese estado; autoridades descartan daños o afectaciones debido al temblor, que también fue perceptible en la Ciudad de México, y los estados de Tabasco y Chiapas.

El temblor ocurrió a las 22:40 tiempo local y el epicentro se localizó a 38 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, informó el Servicio Sismológico Nacional.

**

En Austria Luz verde al nuevo Gobierno de coalición. El partido ecologista ha respaldado con amplia mayoría el pacto firmado con el canciller conservador Sebastián Kurz, despejando así el último obstáculo para una alianza izquierda-derecha acción inédita para Austria.

**

En Indonesia se dispara el número de víctimas mortales de las inundaciones. Según las autoridades del país, al menos cincuenta y tres personas han muerto en Yakarta, la capital, y alrededores por las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.

Casi doscientas mil personas han sido evacuadas y están en refugios provisionales. Algunas zonas del área metropolitana de Yakarta, donde viven unos treinta millones de habitantes, siguen inundadas y numerosas infraestructuras han quedado inutilizadas.

En el oeste de la isla de Java, decenas de miles de personas siguen sin poder regresar a sus casas. Las últimas diez víctimas fueron localizadas en Bogor y Lembak, ciudades situadas en la periferia de la capital.

**

En Indonesia se dispara el número de víctimas mortales de las inundaciones. Según las autoridades del país, al menos cincuenta y tres personas han muerto en Yakarta, la capital, y alrededores por las fuertes lluvias que han caído en los últimos días.

Casi doscientas mil personas han sido evacuadas y están en refugios provisionales. Algunas zonas del área metropolitana de Yakarta, donde viven unos treinta millones de habitantes, siguen inundadas y numerosas infraestructuras han quedado inutilizadas.

En el oeste de la isla de Java, decenas de miles de personas siguen sin poder regresar a sus casas. Las últimas diez víctimas fueron localizadas en Bogor y Lembak, ciudades situadas en la periferia de la capital.

**

Australia está viviendo una de sus peores temporadas de incendios forestales, alimentados por temperaturas récord y meses de severas sequías.

Y según trabajadores de emergencia, lo peor aún está por venir.

Shane Fitzsimmons, comisionado del Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur, advirtió que las "volátiles" condiciones podrían intensificar los incendios.

El sábado 4 de enero, los incendios ardieron peligrosamente fuera de control en la costa este, impulsados por las altas temperaturas y vientos poderosos, dejando a miles de hogares sin electricidad.

**

En el estado de Veracruz en México, una mujer quedó con el brazo destrozado después de que se acercara a la jaula de un jaguar para tomarse una fotografía en el zoológico Bio Zoo, .

Noemí, de 30 años, podría perder el brazo derecho, debido a las lesiones severas que le dejó el felino que se encontraba dentro de su jaula cuando ella se acercó demasiado.

Reportero Jaime Alfonzo

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio

Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page