RNW 04-Marzo-2020 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 4 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Esté resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network, Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

En Estados Unidos, tras la jornada electoral del Súper Martes, Bernie Sanders y Joe Biden se convirtieron en los dos precandidatos más firmes del Partido Demócrata de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Joe Biden, al que hace una semana casi se retiraba de la contienda. Se hizo con estados valiosos como Texas, Virginia y Massachusetts. Por su parte Barnie Sanders conquisto el Estado más poblado e influyente, California, aunque los resultados definitivos tardarán en conocerse.
**

En Israel, el primer ministro Beniamin Netanyahu, se impuso por un estrecho margen al líder de la oposición, Benny Gantz, en una de las elecciones más trascendentales de los últimos años.
No sólo porque eran las terceras en once meses sino también por la amenaza del coronavirus y la sombra que extiende sobre la economía mundial que exigen un gobierno estable. Así lo entendieron los israelíes, que se volcaron en las urnas con una participación del 71%, algo sin precedentes desde 1999.

En Siria, el ejército derribo dos aviones no tripulados turcos en los alrededores de la ciudad de Saraqueb en la provincia de Idlib.
Con estos dos derribos asciende a ocho el número de aeronaves turcas en Siria en las últimas 72 horas.
**

En Afganistán, La fuerza aérea de Estados Unidos lanzó el 4 de marzo un ataque contra combatientes del Talibán en Nahr e Saraj, Helmand, que atacaban activamente un puesto de control de las Fuerzas Armadas afganas.
‘’Fue un golpe defensivo para frustrar un ataque. Fue nuestro primer ataque contra los talibanes en 11 días”, tuiteó Sonny Leggett un militar estadounidense.

El 29 de febrero Estados Unidos y los talibanes firmaron en Doha un acuerdo de paz que, entre otros puntos, estipula la retirada de las fuerzas militares norteamericanas de Afganistán en el transcurso de 14 meses siempre y cuando los talibanes cumplan con una serie de compromisos en materia de seguridad y lucha antiterrorista.
**

En Colombia, matan al líder social Julio Gutiérrez Avilés en el municipio colombiano de Campoalegre.
La víctima presidía la Junta de Acción Comunal de la vereda El Esmero y era un destacado dirigente cafetero, también reconocido por su trabajo social como fundador de la Asociación de Trabajadores del Campo.
**

En Brasil, La defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó una denuncia ante el Supremo Tribunal Federal de ese país, sobre una grabación en la que expertos policiales admiten que la empresa Odebrecht entregó posibles documentos manipulados.
Para la defensa de Lula, antes de que los documentos fueran enviados a las autoridades, habrían estado en posesión de la empresa constructora durante casi un año, período en el que los archivos pudieron ser cambiados.
**

En Nicaragua, simpatizantes del gobierno del presidente Daniel Ortega invadieron el martes tres de marzo el funeral del poeta Ernesto Cardenal, referente de la poesía iberoamericana y figura clave de la Teología de la Liberación, el servicio se realizó en la Catedral Metropolitana de Managua.
Interrumpieron el servicio mujeres y hombres uniformados con pañuelos rojos y negros, los colores tradicionales del Frente Sandinista quienes llamaron “traidor” al difunto y, a quienes lo acompañaron, además de golpear a periodistas que daban cobertura al servicio luctuoso.
**

En Perú, La Sala Suprema Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará el pedido de extradición contra el expresidente Alejandro Toledo y la ex primera dama Eliane Karp, como parte de la investigación por lavado de activos en el Caso Ecoteva.
**

En Italia, cerraran escuelas y universidades, a partir del jueves 5 de marzo hasta mediados del mes para enfrentar la epidemia del nuevo coronavirus, informo la ministra de Educación Lucia Azzolina.
**

En Brasil, en un comunicado emitido por la Defensa Civil del estado de Sao Paulo elevó a 19 el número de muertos y a 30 los desaparecidos por las fuertes lluvias registradas en la región costera de Baixada Santista.
**

El coronavirus ya está en seis países en América Latina: Ecuador, México, Brasil, Argentina, República Dominicana y Chile.
**

En Tokio, el presidente ejecutivo del comité organizador de los juegos olímpicos, Toshiro Muto, dijo en una conferencia de prensa el miércoles 3 de marzo por la noche que aún no se toma la decisión de cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio
Comments