top of page

RNW 03-Enero-2020 Resumen Internacional de Noticias

Actualizado: 4 ene 2020

Este resumen internacional de noticias lo realiza el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network. Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.

El pentágono emitió un comunicado diciendo que Estados Unidos ordenó un ataque aéreo que mató a Qasem Soleimani comandante de la Fuerza Quds de Irán; y también a Abu Mahdi al-Muhandis, un agente de alto rango de las fuerzas paramilitares de Iraq en el Aeropuerto Internacional de Bagdad. Según la información del Pentágono, el operativo se ejecutó por órdenes del presidente Donald Trump.

Algunos funcionarios estadounidenses, principalmente del Partido Demócrata, han expresado su preocupación por que dicen que estas acciones se habrían realizado sin autorización del Congreso.

***

Irán califica de “escalada extremadamente peligrosa” la muerte de Soleimani

El ayatolá Ali Jamenei, se comprometió a "vengar" La muerte del poderoso general iraní Qasem Soleimani, por orden del presidente de Estados Unidos Donald Trump, es una “escalada extremadamente peligrosa e imprudente”, advirtió el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif.

“Soleimani se ha reunido con nuestros hermanos mártires, pero nuestra venganza contra Estados Unidos será terrible”, reaccionó, también en Twitter, Mohsen Rezai, un exjefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la república islámica.

El gobierno de Irán ordenó una reunión urgente de su Consejo de Seguridad, tras lo que llamó ¨el martirio¨ de Soleimani.

***

Rusia está “alarmada” por la noticia de la muerte de Qasem Soleimani, lo que podría perturbar la situación en la región, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en un comunicado publicado en su sitio web oficial.

Dice el comunicado. “La acción de Washington acarreará graves consecuencias en términos de paz regional y estabilidad”.

“Suponemos que tales acciones no contribuyen a encontrar soluciones a los complejos problemas que se han acumulado en el Medio Oriente, sino que conducen a una nueva ronda de escalada de tensiones en la región.

***

El Parlamento turco ha aprobado una ley que permite el despliegue de tropas en Libia, según ha informado el portavoz de la Cámara, Mustafa Sentop, aunque se espera que la iniciativa derive en un aumento del apoyo militar, del entrenamiento de tropas y el despliegue de drones en el espacio aéreo libio más que en el envío de soldados al terreno. La Cámara ha respaldado la medida por 325 votos a favor del presidente Recep Tayyip Erdogan y sus aliados nacionalistas frente a los 184 votos en contra de la mayoría de los partidos de la oposición.

***

Una decena de países africanos elegirán presidente en 2020 un año en el que preocupa la extensión del terrorismo yihadista a Nigeria y Burkina Faso. La violencia en el Sahel y las elecciones en Etiopía marcan el 2020 de África.

En Francia cuatro personas resultaron heridas en un ataque con cuchillo en Villejuif, una comunidad al sur de París, así lo dijo a BFM TV Loïc Travers, secretario de la Alianza de la Policía Nacional para la región de Ile-de-France.

Travers también informo que el ataque tuvo lugar alrededor de las 2pm hora local y que el sospechoso del ataque, descrito únicamente como un hombre, fue detenido.

***

En la ciudad de Jakarta capital Indonesia desde el pasado 29 de diciembre caen lluvias torrenciales, que han causado fuertes inundaciones y al hasta el momento hay 43 personas han muerto, informaron las autoridades.

Las lluvias torrenciales han causado deslizamientos de tierra en la capital de Indonesia donde también más de 31.000 personas han sido evacuadas a refugios provisionales después de que sus viviendas sufrieran daños. Las autoridades informan que las precipitaciones pueden aumentar el fin de semana y continuar hasta el 10 de enero.

***

En Argentina los alimentos básicos suben entre el 5% y el 10% desde el primer día de enero

el gobierno del nuevo presidente Alberto Fernández elimino la exención del IVA aprobada por el expresidente Mauricio Macri al final de su mandato.

***

Grecia, Chipre e Israel han firmado en Atenas, el acuerdo para el ambicioso proyecto de construcción del gasoducto EastMed, que pretende abastecer a la Unión Europea con gas natural del Mediterráneo oriental y crear así un nuevo corredor que facilite la independencia energética del continente. Se trata de una iniciativa geoestratégica y económicamente ambiciosa, que a la vez pone en jaque las aspiraciones energéticas de Turquía en la zona, lo que la convierte en una fuente de nuevos conflictos en una región históricamente disputada.

***

En México. en menos de 48 horas las riñas en el penal de Cieneguillas, Zacatecas, en el norte de México han dejado un saldo de 17 muertos. Una persona ha fallecido y cinco resultaron lesionadas tras una nueva pelea registrada en la cárcel, ha informado la Vocería de Seguridad Pública del Gobierno estatal. "En esta ocasión no hubo armas de ningún tipo, la persona que perdió la vida fue ultimada con una puerta que arrancaron del establecimiento", ha declarado el secretario de Seguridad Pública local, Ismael Camberos, a medios del estado.

Este deceso ocurre horas después de otra trágica disputa al interior del penal que arrojó un saldo de 16 muertos y cinco lesionados.

***

En Estados Unidos, El único precandidato presidencial demócrata latino, Julián Castro, anuncio la suspensión de su campaña para llegar a la Casa Blanca en 2020. "Simplemente no es nuestro momento", dijo el exalcalde de San Antonio, Texas, en un video divulgado por su campaña.

Castro, de 45 años y nieto de una inmigrante mexicana, fue secretario de Vivienda de EE.UU. durante el gobierno de Barack Obama.

Pese a su experiencia, no logró fortalecer su recaudación electoral ni destacar sobre el resto de aspirantes en la carrera para representar al Partido Demócrata en los comicios presidenciales de noviembre.

***

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha aseguro que su país no va a entregar a los antiguos altos cargos del gobierno de Evo Morales en Bolivia que han buscado refugio en la embajada mexicana en La Paz, al tiempo que ha elogiado la labor de la embajadora en ese país, expulsada por el ejecutivo de Jeanine Áñez.

López Obrador ha dicho que su ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tiene la instrucción de hacer “valer el derecho de asilo” y recalcó que su gobierno no puede flaquear en este asunto de darle protección a los perseguidos políticos que están en la Embajada de México en Bolivia.

***

En Taiwán El jefe del Estado Mayor del Ejército, Shen Yi-ming, murió tras un aterrizaje forzoso del helicóptero en el que viajaba en una zona montañosa cercana a Taipéi. Según la agencia estatal CNA, ocho personas, entre ellas Shen, perdieron la vida en el accidente, mientras que otras cinco sobrevivieron.

***

En Taiwán El jefe del Estado Mayor del Ejército, Shen Yi-ming, murió tras un aterrizaje forzoso del helicóptero en el que viajaba en una zona montañosa cercana a Taipéi. Según la agencia estatal CNA, ocho personas, entre ellas Shen, perdieron la vida en el accidente, mientras que otras cinco sobrevivieron.

Reportero Jaime Alfonzo

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio.

Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page