Nayib Bukele Asume su Segundo Mandato en El Salvador
- Reporteros Network
- 1 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Nayib Bukele asumió el sábado 1 de junio un segundo mandato consecutivo como presidente de El Salvador, extendiendo su liderazgo a una década que comenzó en 2019. Entre sus principales desafíos se encuentran mejorar los niveles de pobreza y las finanzas públicas del país más pequeño de Centroamérica.
Con 42 años, Bukele asumió nuevamente la presidencia en un contexto donde domina la mayoría del Congreso y disfruta de una creciente popularidad.
Durante la ceremonia en el Congreso, Bukele juró cumplir las leyes del país colocando su mano izquierda sobre la Biblia, sostenida por su esposa Gabriela, antes de recibir la banda presidencial.
El evento, celebrado en el Palacio Nacional, contó con la presencia de dignatarios internacionales, incluidos el rey Felipe VI de España, los presidentes de Argentina, Javier Milei, y de Costa Rica, Rodrigo Chaves, así como el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y Donald Trump Jr., hijo del expresidente estadounidense.
Desde tempranas horas del 1 de junio, cientos de salvadoreños se congregaron en la plaza frente al Palacio Nacional para presenciar la toma de posesión de Bukele.
Si bien la reducción de la tasa de homicidios ha sido aplaudida, la población espera mejoras económicas en un país donde el salario mínimo ronda los 365 dólares. Bukele, considerado el presidente más popular de América Latina según Latinobarómetro, llegó al poder en 2019 tras debilitar a los partidos tradicionales de derecha (ARENA) e izquierda (FMLN).
Durante su primer mandato, Bukele implementó una de las estrategias más duras contra las pandillas, reduciendo la tasa de homicidios de 38 por cada 100,000 habitantes en 2019 a 2.4 en 2023. Sin embargo, su reelección ha sido criticada por la oposición y la comunidad internacional, que la consideran inconstitucional. A pesar de ello, Bukele ganó las elecciones de febrero con el 84.6% de los votos, respaldado por una decisión de la Corte Suprema, compuesta por jueces afines a su gobierno, que permitió su reelección.
Estados Unidos felicitó a Bukele por su reelección, expresando su disposición a fortalecer los lazos con El Salvador y trabajar juntos en áreas de gobernanza, seguridad ciudadana, prosperidad económica y derechos humanos, con la esperanza de construir un futuro más brillante para los salvadoreños.
Comments