Multas millonarias por llamadas falsas con voz de Biden en Nueva Hampshire
- Reporteros Network
- 25 may 2024
- 1 Min. de lectura

El fiscal general de Nueva Hampshire acusó al consultor político Steven Kramer de organizar llamadas automáticas con una voz generada por IA que imitaba al presidente Joe Biden antes de las primarias presidenciales. Estas llamadas engañosas instaban a los votantes a no participar en las primarias para evitar supuestamente interferir con las elecciones presidenciales posteriores.
Kramer, de 54 años, admitió haber orquestado un mensaje enviado a miles de votantes dos días antes de las primarias del 23 de enero. El mensaje imitaba la voz del presidente demócrata y utilizaba su característica frase “qué sarta de tonterías”, insinuando falsamente que votar en las primarias impediría al electorado emitir su voto en las elecciones presidenciales.
La empresa involucrada en la transmisión de las llamadas, Lingo Telecom, también enfrenta una multa de 2 millones de dólares. Ambas partes podrían llegar a un acuerdo o continuar negociando, según la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
En Washington, crece la preocupación de que el contenido generado por IA pueda engañar a los votantes en las próximas elecciones. Algunos senadores buscan aprobar una legislación para abordar estas amenazas antes de las elecciones de noviembre. El Fiscal General John Formella afirmó que Nueva Hampshire está comprometida a mantener sus elecciones libres de interferencias ilegales y que la investigación continúa.
Por su parte, la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, propuso exigir la divulgación del contenido generado por IA en anuncios políticos en radio y televisión, aunque no prohibiría ningún contenido generado por IA. La FCC anticipa que la IA jugará un papel significativo en los anuncios políticos de 2024, destacando el potencial de engañosas “falsificaciones profundas” en la política.
Comentarios