La Controversia de Scarlett Johansson y la Voz de ChatGPT: OpenAI en Problemas
- Reporteros Network
- 21 may 2024
- 3 Min. de lectura

El Problema con la Voz "Sky" de ChatGPT
La similitud de la voz del chatbot ChatGPT con la de la actriz Scarlett Johansson ha generado controversia para la compañía OpenAI. Usuarios de la plataforma de inteligencia artificial (IA) notaron que la opción de voz "Sky" del chatbot, que lee respuestas en voz alta, sonaba muy similar a la de la actriz estadounidense.
Johansson emitió un comunicado de prensa el lunes en el que explicó que un equipo legal la asesoró y que envió cartas al director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, y a la compañía, solicitando aclaraciones sobre cómo se había creado la voz de "Sky". Como resultado de esta acción legal, OpenAI accedió a retirar la voz de "Sky".
La actriz reveló que en septiembre había recibido una oferta de Altman para prestar su voz al sistema de IA, con el argumento de que su voz sería "reconfortante para la gente". Johansson rechazó la oferta por motivos personales no especificados. Sin embargo, nueve meses después, amigos, familiares y el público en general notaron la similitud entre su voz y la del nuevo sistema "Sky".
Dos días antes del lanzamiento de la versión 4.0 de ChatGPT, Altman contactó al representante de Johansson solicitando reconsiderar la oferta, pero no esperaron su respuesta. La nueva función de voz fue parte de las características de la última versión de ChatGPT, permitiendo una conversación más natural con los usuarios, e incluso mostrando un tono coquetón.
Durante la presentación, los usuarios compararon la voz con la película "Her" ("Ella"), en la que Johansson pone voz al sistema operativo de un teléfono con el que el protagonista se enamora. El director de la película, Spike Jonze, explicó que "Her" no trata de tecnología, sino de encontrar el amor y la intimidad.
"Cuidadosa Selección" de Voces
OpenAI declaró que las voces disponibles en la nueva versión de ChatGPT fueron seleccionadas cuidadosamente a través de un extenso proceso de cinco meses, involucrando a actores de voz profesionales, agencias de talentos, directores de casting y asesores de la industria. En una publicación reciente, OpenAI afirmó que la voz "Sky" no pretende ser una imitación de la estrella de Hollywood y que las voces de IA no deben imitar deliberadamente la voz distintiva de una celebridad.
En una publicación en X, la empresa aseguró que están trabajando para poner en pausa la voz mientras responden a las preguntas sobre cómo se eligió.
Anteriormente, en noviembre, Johansson había tomado acciones legales contra una aplicación de IA que utilizó su imagen sin permiso en un anuncio.
Durante la demostración de ChatGPT, el chatbot mostró su capacidad para sonar "natural". Sin embargo, hubo críticas y comentarios sobre la voz, algunos señalando que daba la sensación de un personaje femenino creado por hombres, preguntándose por qué era tan aduladora y coqueta.
Futuro de las Voces en ChatGPT
OpenAI explicó que las cinco voces utilizadas por su chatbot provienen de actores de doblaje contratados. Desde el lanzamiento del nuevo modelo GPT-4o el 13 de mayo, Sam Altman hizo referencia a la película "Her". La creación de las personalidades consideró características como ser multilingüe y tener una voz "amistosa" o "carismática" que "parezca atemporal".
La empresa discutió con cada uno de los actores preseleccionados sobre su visión de las interacciones humanas con la IA, así como sobre las capacidades, límites y riesgos de la tecnología, antes de decidir las voces definitivas. Las funciones de voz avanzadas aún no están disponibles para los usuarios de ChatGPT, pero OpenAI promete que estarán disponibles para los abonados que paguen por respuestas más rápidas y acceso prioritario a las nuevas funciones en las próximas semanas.
Comments