top of page

INE de México Certifica Elección Histórica y Abre Periodo de Impugnaciones

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha certificado los resultados de las elecciones del 2 de junio en México. Sin embargo, la oposición ha anunciado su intención de impugnar estos resultados.

 

Durante la última sesión extraordinaria del consejo general del INE, Claudia Edith Suárez, encargada del despacho de la secretaría ejecutiva, resaltó la exhaustividad y organización del proceso electoral, en el cual se disputaron más de 20,700 cargos públicos, incluyendo la presidencia, nueve gobiernos estatales, 128 senadores y 500 diputados.

 

Suárez explicó que, con la certificación de los resultados de la presidencia, senadurías y diputaciones, el INE concluye su etapa de validación de los votos y la previa organización e instalación de las urnas en todo el país. "Hoy concluye esta etapa del proceso electoral, en la que se destaca la exhaustividad y la buena organización realizada por los funcionarios electorales", mencionó.

 

Asimismo, enfatizó que el INE ha cumplido con la ciudadanía mexicana al entregar resultados claros y transparentes en un proceso que contó con una participación del 60%, a pesar de que el voto no es obligatorio en México.

 

Mayoría Calificada del Oficialismo en el Congreso

El INE ha enviado los resultados al Congreso y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que certifique el triunfo de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta electa de México. También se abre la posibilidad de que los inconformes interpongan impugnaciones ante la autoridad judicial electoral.

 

Los resultados del INE confirmaron el triunfo de Sheinbaum con el 59.76% de los votos, superando a la opositora Xóchitl Gálvez, que obtuvo el 27.45%, y al candidato del Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, con el 10.32%.

El INE también ratificó la mayoría calificada del oficialismo en la Cámara de Diputados, lo que les permite modificar la Constitución y otras leyes sin necesidad de negociar con la oposición. En el Senado, el oficialismo necesitará dos votos adicionales para alcanzar la mayoría calificada.

 

La Oposición Insiste en Impugnar la Elección

Durante la sesión, el exlegislador Emilio Álvarez reiteró que la oposición impugnará la elección, argumentando que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha interferido en el proceso, acusándolo de ser una "elección de Estado", como también ha señalado la excandidata opositora Gálvez.

 

El Tribunal Electoral deberá resolver todas las impugnaciones presentadas por presuntas irregularidades antes de otorgar la constancia de mayoría a Sheinbaum, quien asumiría el cargo el 1 de octubre como la primera presidenta de México y de Norteamérica.

 

En elecciones anteriores, la certificación como presidente electo ha tardado poco más de un mes en los casos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, mientras que la de Felipe Calderón tomó más de dos meses debido a acusaciones de fraude.

 


Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page