Cumbre de la OTAN: Biden Defiende su Liderazgo y el Futuro de Ucrania
- Reporteros Network
- 10 jul 2024
- 2 Min. de lectura

En la cumbre de la OTAN en Washington, convocada para celebrar el 75 aniversario de la alianza y abordar la invasión rusa a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que Ucrania ganará la guerra contra Rusia. "Ucrania puede detener a Putin y lo hará", aseguró.
Biden destacó los logros de su administración en política exterior mientras daba la bienvenida a los miembros de la OTAN. Su discurso, esperado tanto por aliados internos como externos, buscaba reafirmar su capacidad de liderazgo en un momento en que enfrenta cuestionamientos sobre su aptitud para el cargo.

El presidente, de 81 años, ha sido objeto de dudas tras su desempeño en un reciente debate, pero continúa firme en su campaña contra Donald Trump, prometiendo vencerlo en las elecciones de noviembre. Biden mantiene el respaldo de la mayoría de la élite de su partido, a pesar de los llamados para que se retire.
El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, anunció que la OTAN establecerá un nuevo comando militar en Alemania para entrenar a las tropas ucranianas y nombrará un representante en Kiev. Además, la cumbre fortalecerá el camino de Ucrania hacia la membresía en la OTAN, según el secretario de Estado, Antony Blinken.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló que se comprometerán a aumentar la producción de armas en Europa y América del Norte, incluyendo un pedido de misiles Stinger por casi 700 millones de dólares. Estos misiles han sido cruciales en la defensa de Ucrania contra los ataques aéreos rusos.
Biden se reunirá con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en la Casa Blanca y pronunciará un discurso el martes por la noche. La Casa Blanca espera que el discurso de Biden en la OTAN destaque una alianza más fuerte y unida bajo el liderazgo de Estados Unidos, resultando en mayor seguridad y poder internacional para el país.
Sin embargo, líderes de la OTAN y otros observadores internacionales continúan preocupados por la estabilidad política de Biden y su capacidad de liderazgo, especialmente ante la posibilidad del regreso de Trump.
Comments