top of page

Corte Suprema Define Límites de Inmunidad para Expresidentes

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el lunes 1 de julio que los expresidentes gozan de inmunidad "absoluta" sobre actos "oficiales" realizados durante su mandato, pero no están protegidos en actos "no oficiales". En una decisión histórica, el tribunal resolvió con seis votos a favor y tres en contra que los expresidentes están protegidos de ser procesados por acciones llevadas a cabo bajo su autoridad constitucional. Este fallo surge a raíz de la petición de inmunidad del expresidente Donald Trump frente a acusaciones penales en su contra.

 

La sentencia del Supremo, que es la primera de su tipo desde la fundación del país en el siglo XVIII, establece un precedente importante al definir que los tribunales inferiores serán los encargados de determinar cómo se aplica esta inmunidad al caso de Trump. Este fallo retrasa aún más el caso presentado por el fiscal especial Jack Smith, quien acusa a Trump de intentar revertir su derrota electoral en 2020. La posibilidad de que Trump enfrente un juicio antes de las elecciones presidenciales de noviembre es ahora muy remota.

 

Trump celebró la decisión en redes sociales, calificándola como una "gran victoria para nuestra Constitución y democracia". El fallo llega en un momento crítico, ya que Trump es el principal candidato republicano desafiando al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones del 5 de noviembre, en una revancha de las elecciones de 2020.

 

El tribunal, con una mayoría conservadora de 6-3 que incluye a tres jueces nombrados por Trump, destacó que "el Presidente no goza de inmunidad por sus actos no oficiales y no todo lo que hace es oficial. El presidente no está por encima de la ley". La opinión disidente de la jueza Sonia Sotomayor subraya que otorgar inmunidad en acciones oficiales a expresidentes "remodela la institución de la Presidencia" y "se burla del principio fundamental de nuestra Constitución de que ningún hombre está por encima de la ley".

 

Tras la decisión, partidarios y detractores de Trump se congregaron frente al edificio del máximo tribunal en Washington para expresar sus opiniones. La campaña de Biden reaccionó afirmando que la decisión "no cambia los hechos" de lo ocurrido en la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, y acusó a Trump de intentar anular los resultados de unas elecciones libres y justas.

 

Esta sentencia marca un precedente sin igual y redefine los límites de la inmunidad presidencial, con implicaciones directas en el escenario político actual de Estados Unidos.

 


Comments


© 2026 copyright  Reporteros Network

RNW LOGO 2024 500PX.png
  • X
  • White Facebook Icon
  • Blanco Icono de Instagram
  • TikTok
  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanco Icono SoundCloud
bottom of page