Biden insta al Congreso a la acción fronteriza en el Estado de la Unión
- Reporteros Network
- 8 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Un Análisis de su Llamado a la Acción Fronteriza y Temas Clave.

En el discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente Joe Biden abordó múltiples aspectos críticos, desde la seguridad fronteriza hasta la economía, democracia y conflictos internacionales.
A continuación, se presenta una crónica del evento, respetando la cronología de su intervención.

1. Llamado a la Acción Fronteriza:
El presidente Biden hizo hincapié en la necesidad de financiar la seguridad fronteriza sin demonizar a los inmigrantes.
Exigió al Congreso la aprobación de un proyecto de ley bipartidista que contempla la contratación de miles de agentes fronterizos, jueces de inmigración y tecnología avanzada para fortalecer el control en la frontera sur. Destacó la capacidad de cerrar temporalmente la frontera, subrayando la importancia de este proyecto para salvar vidas y mantener el orden.
2. Obstáculos en el Congreso:
A pesar de ser negociado por una comisión bipartita de senadores, el proyecto de ley enfrenta impases en la Cámara de Representantes, donde los republicanos consideran que no es suficiente. Biden atribuyó estos obstáculos a razones políticas, sin mencionar directamente a su predecesor, Donald Trump.

3. Temas Clave en la Agenda:
El discurso abordó temas críticos, comenzando por la democracia, que, según Biden, está bajo ataque tanto en el país como en el extranjero. Hizo un llamado al Congreso para enfrentarse a Putin y proporcionar más fondos al gobierno ucraniano.
También recordó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, rechazando enterrar la verdad al respecto.
El aborto fue otro tema prioritario, especialmente tras la derogación del caso Roe vs. Wade. Biden se comprometió a restaurar las disposiciones de la protección federal, enfatizando el derecho a elegir.
4. Conflicto en el Oriente Medio:
Biden anunció una "misión de emergencia" para construir un puerto en la costa de Gaza, facilitando la entrega de ayuda humanitaria sin desplegar tropas estadounidenses sobre el terreno. Señaló la obstrucción de provisiones en Gaza por parte del gobierno israelí, en respuesta a los ataques de Hamás.

5. Economía:
La economía ocupó un lugar destacado, donde Biden resaltó sus logros, incluyendo la creación de 50 millones de empleos en los últimos tres años y el inicio de 16 millones de pequeños negocios.
La respuesta republicana, liderada por la congresista Mónica De La Cruz, criticó al presidente por dañar la economía, destacando preocupaciones sobre la inflación y el costo de vida.
6. Llamado a la Acción:
Biden concluyó su discurso haciendo un llamado a la acción, instando a abordar los desafíos del país y enviando un mensaje claro en un año electoral. Entre aplausos y abucheos, su llamado resonó con la urgencia de superar las divisiones y trabajar hacia soluciones para los problemas apremiantes que enfrenta Estados Unidos.
Comments