RNW 28-DIC-2019 Resumen Internacional de Noticias
- Reporteros Network
- 29 dic 2019
- 3 Min. de lectura
Este resumen internacional de noticias lo realiza diariamente el reportero y productor Jaime Alfonzo y se comparte en la plataforma digital de Reporteros Network. Podcast, redes sociales y Reporteros Network Radio.
Atentado suicida en Somalia deja al menos 79 muertos
y 149 personas más resultaron heridas después de que un automóvil equipado con una bomba explotó en una concurrida intersección en las afueras de la capital de Somalia, Mogadiscio,
El ataque ocurrió durante la hora pico en la capital somalí aproximadamente a las 8 de la mañana hora local, y tanto civiles como soldados están entre los muertos, informo la policía.
***
Argentina da un giro en materia de seguridad y se aleja de la mano dura,
El gobierno de Alberto Fernández deroga protocolos macristas que daban más poder a la policía y estudia legalizar el consumo de marihuana.
***
La Corte Suprema de El Salvador ratificó la sentencia de 10 años de prisión contra el expresidente Elías Antonio Saca, por malversación de fondos públicos y lavado de dinero, quien además deberá devolver al estado más de $260 millones de dólares.
***
En Estados Unidos el ex vicepresidente Joe Biden ha asegurado que no declarará en el ‘impeachment’ en el Senado contra el presidente Donald Trump, si es llamado para ello.
“No lo haré porque está todo diseñado como Trump lo ha hecho durante toda su vida: intentando desviar la atención sobre él mismo. El asunto que se trata no es lo que hice yo”, asegura Joe Biden,
***
Alemania incrementa a cifra récord las exportaciones de armas en 2019. La cifra de exportaciones armamentísticas crece un 65% respecto del 2018, sin contabilizar todavía diciembre, según el ministerio de Economía alemán.
***
El periodista de ESPN Edward Aschoff tenía 34 años cuando falleció hace apenas unos días, justamente el 24 de diciembre.
La muerte del reportero de fútbol americano universitario, coincidentemente el día de su cumpleaños, conmocionó no solo a quienes lo conocían, sino a los televidentes acostumbrados a sus narraciones.
A principios de diciembre, Aschoff había informado en las redes sociales que padecía de neumonía multifocal bilateral. Tras su fallecimiento, en un hilo de Twitter, su prometida, Katy Berteau, explicó que tras ser hospitalizado se le diagnosticó una enfermedad conocida como HLH, que terminó causando su muerte.
***
En Chile, el líder de los republicanos José Antonio Kast, ha declarado que defenderá el 26 de abril el 'No' a la elaboración de una nueva Constitución que sustituya a la actual, heredada del régimen de Augusto Pinochet.
***
Los oficiales de policía en Tennessee están buscando a un hombre que, según informaron, encontró un sobre lleno de dinero en un banco de Memphis. El supuesto ladrón decidió tomar el dinero y no regresarlo, esto sucedió en la Southern Federal Credit Union,
Según la policía, una mujer retiró $4,000 dólares en efectivo y colocó el sobre en su bolso, pero se cayó cerca de la salida sin que ella se diera cuenta. La policía afirma que otro cliente entró y recogió el sobre.
El hombre no le contó a nadie en el banco sobre el dinero ni trató de encontrar a quién pertenecía.
El hombre no hizo ninguna transacción, tan pronto como entró al banco se fue con el dinero, de acuerdo a la información de la policía a los medios.
***
La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay junto a la Policía de este país lograron la mayor incautación de drogas de su historia: más de seis toneladas de cocaína que estaban distribuidas entre contenedores portuarios y un campo ubicado en el departamento de Soriano.
La droga, que buscaba pasarse dentro de cuatro contenedores con harina soja para exportar a África, fue hallada luego de que los escáneres del puerto de Montevideo detectaran anomalías en su interior. En total, la terminal portuaria confiscó 3.089 ladrillos de cocaína, con un peso de 4.417 kilogramos y horas más tarde de este hallazgo, la Policía uruguaya allanó el establecimiento de los dueños de la empresa, donde se cargó el contenedor, y allí se encontraron los kilos restantes de droga que en total sobrepaso las seis toneladas de cocaína.
Las estimaciones del valor de toda esta droga encontrada están en 230 millones de dólares en el mercado europeo.
***
El rinoceronte negro, considerado el más viejo del mundo, murió en Tanzania a los 57 años de edad, indicaron los responsables de la Zona de conservación de Ngorongoro donde vivía el animal.
Este rinoceronte hembra, cuyo nombre era Fausta, falleció por causa natural el 27 de diciembre tras haber vivido la mayor parte de su vida en estado salvaje, informaron en un comunicado los responsables de esta zona protegida en el norte de Tanzania.
"Fausta vivió durante más tiempo que cualquier otro rinoceronte en el mundo y sobrevivió a la vida en Ngorongoro, en libertad, durante 54 años", y luego fue trasladada en 2016 al refugio, donde vivió en cautiverio tres años y allí falleció.

Soy el reportero Jaime Alfonzo y le invito para que me escuche en Reporteros Network Radio.
Bình luận